Es una cuestión interesante.
🏆 Yo, así en general, diría que Python es la mejor opción para un novato: la sintaxis es fácil, es muy expresivo, y sigue siendo popular y versátil. Permite adoptar distintos paradigmas de programación, y al ser interpretado es muy “agradecido” (porque hay un entorno REPL que es cómodo y rápido para pruebas, one-liners e integración con la consola; por ejemplo en scripts y para tareas de sysadmin). Quizá Ruby sería una alternativa válida, o incluso mejor (no lo conozco bien como para comparar).
🏅 JavaScript sería mi segunda sugerencia; por el tirón que tiene, porque es ubicuo hoy en día, y porque es la lengua de programación de la web (además de estar ya en servidores y en el internet de las cosas). Por ser interpretado tiene las mismas ventajas que mencionaba sobre Python.
No recomendaría ninguno de estos: PHP (no es de propósito general, sino para un nicho; y fomenta malos hábitos), Java/C# (demasiado farragosos y rígidos; máquinas virtuales pesadas), Perl (arcano y poco intuitivo), C/C++/Objective C (magníficos para profundizar a bajo nivel, pero poco apropiados para iniciarse).